Hace 38 años Unknown Pleasures emergió para cubrirnos con su oscuridad, su extraordinaria energía persiste y demuestra con cada escucha que Joy Division es más que un poster o un gif de Tumblr.
Un himno de guerrilla llamado Kala. M.I.A. y la música como acto político
M.I.A. regresa a México como parte del Festival Ceremonia justo a una década de la publicación de Kala, tal vez el álbum más destacado y politizado de la compositora y productora británica.
La náusea y la furia. A dos décadas de Either/Or de Elliott Smith
Han pasado dos décadas desde que apareció el tercer álbum de estudio de Elliott Smith, quizá el más importante del malogrado músico de Nebraska, y en donde se expone su faceta más desoladora y honesta.
Sobrevivir al OK Computer. Radiohead, 20 años después
Hace 20 años, Radiohead llegó a su clímax creativo con Ok Computer, punto de quiebre en su carrera. ¿Cómo es que el quinteto ha sobrevivido y se ha convertido incluso en una anomalía dentro de un género moribundo?
Retro-visor: The Queen Is Dead o por qué siempre habrá una luz en algún lugar del mundo
El disco más emblemático, el mejor calificado por la crítica y el cenit melancólico por excelencia de The Smiths, cumple 30 años. Sus destellos atemporales siguen revelando su vitalidad.
Retro-visor: Coming up, de Suede, el legado oscuro y sexual del britpop
Venido a menos por la sombra de Oasis y Blur, Suede fue la primera gran banda del llamado britpop noventero. Este año, se celebra el 20 aniversario de su hipersexualizado y exitoso Coming up.
Retro-visor: Different Class o el glamour y el canto a la gente común
Hace justo 20 años se publicó el álbum más distintivo de Pulp, un canto a la cotidianidad del ciudadano promedio.
Retrovisor: La ausencia en Wish You Were Here , de Pink Floyd
¿Qué hacer después de The Dark Side of The Moon? La respuesta a esa pregunta que se hizo Pink Floyd cumple 40 años: Wish You Were Here
Retro-visor: The Bends o la singular segunda cita
El segundo disco de Radiohead cumple 20 años y lo recordamos como lo que fue: un auténtico salto al precipicio para el quinteto de Oxford.