La escucha del primer disco de SIlvana Estrada es una vivencia maravillosa. Letras escritas desde el corazón e interpretaciones llevadas a cabo con la emoción del infante.
Nrmal 2018: Cornelius y la apropiación occidental
Por Adrián Ávila Pocos artistas tienen la humildad para depurar su propia obra. Músicos que sorprenden con su primer álbum tienden a repetir la fórmula inicial hasta corromper su propio estilo. Eliminar, a veces, es construir. Keigo Oyamada, mejor conocido como Cornelius, parece haber entendido esto con su más reciente producción Mellow Waves (2017). Si […]
Abrazar la inteligencia artificial, lo híbrido, lo aleatorio: oqko, electrónica y ruido desde Berlín
oqko es el nombre del sello formado en 2015 por Lvis Mejía, DEKJ, ástvaldur y smog, proyecto electrónico que nace de la idea de encontrar una hebra que una a diferentes artistas y disciplinas, una posibilidad de trascender géneros y formatos en una industria creativa cada vez más atosigada por unas lógicas tendentes a lo comercial.
Cacería: Sesiones de escucha alterada e interacción visual
Pensada inicialmente como una pieza improvisada por un grupo de artistas multimedia y músicos electrónicos, Cacería albergó una serie de propuestas donde lo sonoro interactuó con el espacio a través de diversos recursos audiovisuales y sonoros.
Rastreo: Moon Moon, entre la psicodelia, la experimentación y el Clonazepam
La banda originaria de Tlatelolco acaba de sacar su disco debut, lleno de post rock, sintetizadores análogos y mucha experimentación.
Rastreo: .Stendal o el síndrome de la oscuridad
Con influencias de Bauhaus y la mítica 4AD, surge el proyecto de música oscura y bailable .Stendal, que busca consolidarse con su álbum debut.